Bucea en la Historia

Bucea en la Historia, visitas guiadas a yacimientos subacuáticos.
Junto a los amigos del club de buceo Waterbugs, y la compañera Mili Jiménez, desarrollamos la iniciativa de explicar a través de unas charlas didácticas pre inmersión dos de los yacimientos subacuáticos más visitados de la Bahía de Cádiz, tras la charla acompañamos a los buceadores deportivos a visitar los yacimientos, redescubriendo de la mano de un arqueólogo subacuático los secretos ocultos que permanecían desapercibidos bajo el mar.
El Fougueux y la Batalla de trafalgar.
Bucear entre los restos de un Navío de línea francés participe en la batalla de trafalgar, conocer la historia del navio, sus tripulantes, la batalla y los trabajos realizados por los arqueólogos en sus campañas de excavación nos sumerge en la apasionante y rica Historia de la que somos protagonistas.
Yacimiento subacuático de la Piedra que revienta.
Bajo de la piedra que revienta, es un claro ejemplo de las vicisitudes que los marinos han tenido que soportar durante siglos, en este bajo encontramos los restos de un naufragio del s. XVII, la posición de sus 64 cañones, el conjunto de anclas de gran tamaño nos hace, dislumbrar la catástrofe acontecida, y como un navio en plena tempestad tuvo la mala suerte de toparse con el suso dicho bajo, quedándose clavado sobre él y hundido sin remedio. A día de hoy es difícil identificar el pecio y concretar la fecha de su hundimiento, esta y otras informaciones están pendientes de ser investigadas por los arqueólogos.
Imágenes relacionadas:
Últimos Proyectos de Gerión Arqueología:
- Todos
- Arqueología subacuática
- Arqueología terrestre
- Arqueología virtual
- Gestión del Patrimonio
- Musealización y Restauración
- Trabajos con drones











